 
 
2-17 Estudio estadístico del límite
 
 
 
 
 
 
 
Estudio estadístico del límite con 10.000 puntos elegidos al azar en torno a (0,0). 

Media = 0,0025; desviación típica = 0,0034; rango = 0,0241.  

Comparad la diferencia importante que hay entre las escalas de los ejes horizontales
en los histogramas de esta página y el de la página 1-141.2.
 2-24 
 
 2-25 
 
 
 2-26 
 
  
Puede ocurrir que existan los límites iterados y sean iguales, pero que no exista el límite doble.
Un ejemplo de esta situación puede verse en el Ejercicio 4 de la página siguiente:
 
 Esta página ha sido tomada del libro de Tom M. Apostol: Calculus, Volumen 2, Segunda edición,
Editorial Reverté, Barcelona, 1973-1975.
 
 lim(x,y)→ (0,0)  f(x,y)  = limρ→ 0  
  f(ρ  cos  θ, ρ  sen  θ) 
 f(x,y)=xy2/(3x2+y4); (x,y) → (0,0)
 
 
 Curvas de nivel
 >
  >
 Curva x=y2 más rectas  y=2x, y=3x/10   con (x,y)∈  [-1,1]×[-1,1].
 >
  >
 Notaciones sobre el plano euclídeo. 
 2-27 
 
 2-28 
 
 
 2-29  
 
  
 2-30  
  
  
  
Portada
de la Sección Departamental 
 Modificado el 21 de marzo de 2010.
 
Página administrada por Juan-Miguel Gracia:
