Carácter: troncal.
Duración: 2º cuatrimestre.
Créditos: teóricos: 3, prácticos: 1,5, totales: 4,5.
Profesor responsable:
Juan-Miguel Gracia (Grupo 16).
Objetivos generales:
Comprender los tres aspectos de las ecuaciones diferenciales ordinarias:
analítico, numérico y cualitativo.
Aprender a modelar problemas de ciencias mediante ecuaciones diferenciales.
Programa
I.- Ecuaciones diferenciales ordinarias.
- Modelos matemáticos. Ejemplos de motivación.
- Ecuaciones diferenciales. Clasificación. Definición de solución.
- Campos de pendientes. Curvas isoclinas.
- Teoremas de existencia y unicidad.
- Ecuación autónoma de primer orden.
- Método de las poligonales de Euler.
II.- Ecuaciones diferenciales de primer orden integrables elementalmente.
- Ecuación de variables separadas.
- Ecuación homogénea.
- Ecuación lineal.
- Ecuación de Bernoulli.
III.- Sistemas de ecuaciones diferenciales.
- Sistemas de ecuaciones diferenciales lineales de coeficientes constantes.
- Ecuaciones diferenciales lineales de coeficientes constantes.
- Sistemas autónomos planos.
Sistemas de Volterra-Lotka.
Bibliografía
- O. Plaat: Ecuaciones Diferenciales Ordinarias , Reverté, Barcelona, 1974.
- M. Braun: Differential Equations and Their Applications , Fourth Edition,
Springer, Berlin, 1993. Hay traducción al castellano de una versión anterior.
- G.F. Simmons: Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones y Notas Históricas ,
McGraw-Hill, México, 1977.
Portada
de la Sección Departamental
Modificada el 13 de septiembre de 2009.
Páginas administradas por Juan-Miguel Gracia: